ARTÍCULO CENTRAL
Desde una perspectiva feminista, la Red Nacional de Refugios (RNR), AC, organización conformada por espacios…
El COVID-19 causó efectos dramáticos en la economía mundial, las actividades comerciales y en las…
El coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), y que causa…
Estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en Diseño Gráfico reinterpretan, con la fuerza creadora…
La responsabilidad social que implica egresar de la Universidad de Guanajuato para mí significa un…
El biocarbón es un material con un desempeño prometedor en el tratamiento de aguas residuales,…
EDITO-
RIAL
Los momentos de inflexión nos dan la oportunidad de interactuar con la sociedad a través del desarrollo de nuevas habilidades y herramientas, mismas que como ciudadanía nos ayudan a ser resilientes ante lo desconocido como sucedió en los meses que nos mantuvimos en confinamiento durante la pandemia por SARS-CoV-2, confinamiento que se vivió con una diversidad de matices, pues las y los miembros de la sociedad se incorporaron a sus actividades presenciales en distintos tiempos y circunstancias la pandemia misma, así también diversos fueron sus efectos en nuestros núcleos familiares, y en el plano personal, la realidad no era única, era tan basta en sus distintas formas, en sus duelos, en sus sentimientos y en sus retos.