Por Adriana De Santiago Álvarez
Titular del Órgano Interno de Control
Universidad de Guanajuato
¿Quién soy?
¿Cuál es mi propósito?
Estas preguntas que en algún momento de nuestra vida las personas humanas nos hacemos, son perfectamente aplicables a otro tipo de personas, como el estado, el gobierno, los poderes, los órganos autónomos (como la Universidad de Guanajuato -UG-) y los municipios.

En ese sentido, los OIC, en cumplimiento de las atribuciones públicas a nuestro cargo, coadyuvamos al desarrollo administrativo de las instituciones a las que pertenecemos, para hacer que las funciones substantivas sucedan, y con ello, se concrete el deber de provisión de bienes y servicios públicos en favor de las comunidades a las que nos debemos. Particularmente, este rol que tiene el OIC-UG se encuentra descrito en los artículos 60 y 60 bis de la Ley Orgánica de nuestra Institución, y se concreta en procedimientos de control interno, evaluación al desempeño institucional, seguimiento de obligaciones públicas, control de contrataciones públicas, revisiones y auditorías, control de la fiscalización, justicia administración, plataforma digital, y gestión del conocimiento y cultura ética.
El contexto actual en el que se desarrollan las universidades públicas estatales (UPES) en México es notoriamente complejo.
La UG ha hecho esfuerzos extraordinarios para prepararse y responder a los retos que he comentado. La comunidad universitaria de la UG debe estar confiada en que cuenta con un OIC consolidado, ordenado, en movimiento, y que suma al desarrollo administrativo de la institución, a su estabilidad, fortaleza y rumbo, y con ello, a que la Universidad siga sucediendo.