Ángel Josabad Alonso Castro
Doctor en Ciencias Bioquímicas por la UNAM. Profesor titular A en el Departamento de Farmacia de la División de Ciencias Naturales y Exactas, asimismo, es nivel 2 del SNI. Ha publicado 80 artículos de investigación en revistas indizadas en el Journal of Citation Reports y 9 capítulos de libro de tiraje internacional. Es editor asociado en la revista BMC Complementary Medicine and Therapides.
José Cervantes Herrera
Abogado y Notario Público con especialidad en Negociación Colectiva por la UG. Es Director de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato y Secretario General del Congreso del Estado de Guanajuato. Cuenta con cuatro libros publicados y diversos artículos sobre Seguridad Social, Derecho del Trabajo, Derecho Notarial, Derecho Constitucional y derecho Parlamentario.
Edgardo Dander
Su trabajo como Videasta y Diseñador independiente se ha desarrollado en proyectos culturales, artísticos y educativos; y como artista ha explorado temáticas de tecnología, media y comunicación.
Adriana De Santiago Álvarez
Licenciada en Derecho y Maestra en Ciencias Jurídico Penales por la UG, en donde se desempeña como titular del Órgano Interno de Control. Es catedrática de la materia de Marco Jurídico contra la Corrupción en la Maestría en Ciencias Jurídico Penales de la UG. Forma parte del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia de las Instituciones de Educación Superior.
Mariana Del Vergel
Estudiante de Letras Españolas en la Universidad de Guanajuato. Obtuvo el primer lugar en la tercer edición (2019) del concurso coordinado por la FeNaL “Mundos posibles” en la categoría de poesía. Es fundadora del Encuentro Nacional de Revistas Literarias (ENAREL) “Fernando Benítez” y directora editorial de la revista literaria Los Demonios y los Días.
Olga Estefenía Hernández Gallo
Estudiante de la Licenciatura en Derecho en la Universidad de Guanajuato. Representante del Consejo Universitario del Campus Guanajuato e integrante de la Asociación Internacional de Derecho Municipal y de la Asociación Municipalista de México. Fue parte del Equipo de Debate (EDUG) 2016-2017. Asimismo ha sido acreedora del reconocimiento “Mtro. Antonio Torres Gómez“ de Derecho.
Miguel Ángel Guzmán López
Licenciado en Historia y Maestro y Doctor en Filosofía por la Universidad de Guanajuato. Es profesor la Universidad de Guanajuato desde 2004 y autor de varios libros sobre historia del México independiente y sobre teoría y la filosofía de la historia. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I, así como del Colegio de Historiadores de Guanajuato A. C., de la International Network of Theory of History y de la Sociedade Brasileira de Teoria e História da Historiografia. Actualmente se desempeña como Coordinador del Archivo General de la Universidad de Guanajuato.
Liliana García Rodríguez
Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Guanajuato. Sus líneas de investigación son estética, filosofía del arte, estudios de cine y feminismo. Además es autora del libro Buñuel (UG) y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.
Francisco Javier Martínez Mata
Estudiante de la Licenciatura en Letras Españolas. Miembro del comité editorial de la revista Los Demonios y los Días. Ha publicado en revistas como Ruleta Rusa y El Gallo Galante.
Carlos Ulises Mata
Licenciado en Letras Españolas por la UG. Con el libro La Poesía de Eduardo Lizalde, obtuvo en 2001 el Premio Nacional de Ensayo Literario “José Revueltas”. El FCE publicó en 2014 El otro Efraín. La Antología prosística de Efraín Huerta, con selección y prólogo suyos, y en 2017 la UG y el Gobierno del Estado publicaron su edición de la Poesía reunida de Margarita Villaseñor.
Edgar Pedro Méndez Vázquez
Profesor de tiempo parcial en el Centro Interdisciplinario del Noreste de la UG. Dedicado desde el 2000 a proyectos de conservación de suelo, agua y vegetación. Colaborador de proyectos de restauración, pago de servicios ambientales y compensación ambiental con el sector público y privado. Es estudiante de posgrado en Gestión Integrada de Cuencas en la Universidad Autónoma de Querétaro.
Adela Palmira Páramo López
Licenciada en Cultura y Arte y Maestra en Artes. Es Gestora Cultural, cofundadora de Rizoma Agencia Cultural y Almáciga Gestoría Artística, con las cuales ha generado proyectos de arte contemporáneo, en las áreas de la Literatura y las Artes Visuales. Asimismo, se ha desarrollado en docencia, investigación, curaduría y ha participado con textos e ilustraciones en algunas publicaciones.
Noemí del Rocío Ortiz Hernández
Originaria de la ciudad de León Guanajuato, actualmente cursa la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Guanajuato, donde se encuentra desarrollando diferentes disciplinas, principalmente en el área de fotografía, pintura y dibujo, mismas que integra y explora en los diversos discursos de su producción tanto en la plástica como en medios digitales. Desde el 2017 comenzó a incorporar sus piezas en exhibiciones colectivas en las ciudades de León, Guanajuato y San Miguel Allende.
Arturo Castro Villalobos
Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por el ITESM, obtuvo el grado de Maestro en Ciencias con especialización en Ingeniería Eléctrica en New México State University, se ha desempeñado como Ingeniero, líder de Grupo y Gerente de Ingeniería en Thomson Consumer Electronics Inc., Se ha especializa-do en circuitos de audio y video, actualmente labora en CFE, y como profesor en la Universidad de Guanajuato.