El acompañamiento que da una buena lectura sobre las ideas de quienes vivimos la Universidad, es un buen suplemento para alimentar el intelecto y el alma. El escuchar en mi mente las palabras del poeta chiapaneco Jaime Sabines, evoca a espacios y momentos que se viven con el ser amado y que llevan a la reflexión a través de la descripción que hace Lourdes Samaniego, sobre la codependencia y sus implicaciones. Reforzada por la melancolía que describe Mónica Uribe con los poemas que hablan de amor y desamor.

Me detuvieron en esta primera lectura, unos renglones que a letra dicen “cuando se entrelazan locura y pluma femenina, no se habla tanto de genialidad como de colapso”, y es que
Gabriela Trejo hace una reivindicación de la genialidad de las artistas que han dejado huella a través de su obra, invitándonos a apropiarnos de ella y de ellas, sin calificarlas a partir de
estereotipos de género.

Sin duda, los temas que aborda esta edición son imanes para el lector o lectora, pues reflejan las situaciones de apego, que existen formas de poder superarlo y convertirlo en algo imprescindible para estar o sentirse bien. Después de todo, son expresiones del alma humana como dice Alma Susely, al presentarnos “El mecanismo de la fisonomía humana” del neurólogo Duchenne de Boulogne, simplificando el lenguaje no verbal y otorgando a la comunicación humana otra posibilidad.

Este volumen de la Revista Esencia muestra a la salud mental como hilo conductor, sobre cómo desnudar y entender nuestras actitudes a partir de la poesía, el cine, la literatura, la ciencia médica y el comportamiento humano. Entender cómo y quién transforma y moldea nuestra mente, ahondando las desigualdades sociales al establecer categorías a partir de patrones de comportamiento para los que simple y sencillamente no ha habido en el transcurso de la historia una explicación mejor.

Es un número fresco, altamente creativo, de lectura rápida y lúdica, que atrapa y que cuando te suelta, te deja con un poco de lo que es el juego del amor, la mente y el ser.

Dra. Graciela Ma. de la Luz Ruiz Aguilar
Rectora del Campus Celaya-Salvatierra
Universidad de Guanajuato